

CARMELA STRANIERO
Inspirada por su madre en la cocina, Carmela aprende de niña que cocinar es amar.
Fuerte de este credo emprende su camino en la cocina que la lleva a cultivar su pasión, inicialmente, en los restaurantes de su tierra natal, Puglia y despues a Londres, donde colaboró con el chef Massimiliano Blasone y más tarde con Alain Ducasse At The Dorchester como jefe de panadería y pastelería.
De regreso en Italia, experimentó la Antigua Corona Real en Cervere, el Arnolfo en Colle Val D’Elsa en Toscana y el Obispado en Noli en Liguria.
Luego regresa al Piamonte donde colabora con el chef Alessandro Boglione y decide detenerse definitivamente en las Langhe.
Y es en Piamonte donde el sueño se corona: nace la Sbornia en Verduno.
LA SBORNIA
Esta prestigiosa realidad toma forma precisamente en Verduno y sintetiza la historia de un territorio que fue capaz de transformarse de pobre a próspero gracias al néctar más precioso: el vino, representado por la botella, elemento característico de La Sbornia.
El edificio tiene dos plantas, la zona de convivencia La Sbornia y el restaurante gourmet Antipodi, unidos por la botella.
El lounge food La Sbornia, un espacio de convivencia donde degustar una cocina sencilla, tomar un aperitivo o terminar la noche con un destilado o un cóctel.
El concepto de este elegante bistró es una cocina abierta, donde se puede hacer una parada durante un tour por las Langhe, esperar a los amigos antes de una cena o saludar después de un almuerzo.


ANTIPODI
encarna la tradición del maravilloso territorio patrimonio de la UNESCO: las Langhe.
Un territorio rico en arte, cultura e historia, que los langaroles han sabido dominar obstinadamente respetando la tierra.
Un restaurante donde cenar con vistas a las colinas y viñedos, inspiración diaria de la brigada de Carmela.